
«Mi amor es la montaña. Es la fuente de inspiración en donde bebo y me alimento» Venancio Rodriguez
Hace unos años, conocí a Venancio.
Recuerdo, que fue uno de los espacio Joven, de hace 3 o 4 años, cuando decidimos radio la granja traer a los escritores al acto. (asociación aragonesa de Escritores)
Desde entonces, Venancio siempre ha estado en actividades granjeras participando, y contando / representando su poesía al mundo.
Hace ya un tiempo, desde la página de interactuándonos, me pareció interesante dar voz a todo el mundo que quisiera escribir, siendo Venancio uno de los que más artículos nos pasaba.
Y nos sigue pasando. Y es que este autor, que también conjuga el teatro con su propia poesía, se mete en el papel de diferentes personajes para dar de sí lo mejor de cada uno de ellos. Vamos que no te dejará indiferente.
Por eso desde interactuándonos, me parece interesante agradecer sus escritos (publicados la mayoría por medio de Facebook), para que siga con su poesía, seguir dándole fuerza y seguir con ese alma de poeta que tiene dentro y que es tan difícil de ver en la época actual.

Hola Venancio, ¿Cuánto tiempo llevas escribiendo poesía?: −
Unos 15 años
Desde entonces, has participado en cuentos, certámenes, cuéntanos un poco alguno de ellos:
Yo siempre había escrito poesías en algunos momentos especiales de mi vida, pero después la rompía. Empecé a guardarlas gracias a una amiga que me invitó a la tertulia literaria “Van gogh” que está en la calle Espoz y Mina. A este pub acuden gran cantidad de poetas y poco a poco fui descubriendo mi pasión por las letras. Aunque mi paso por esta tertulia fue un poco traumático, por razones que no vienen al caso, de allí saqué muchas cosas buenas. En solitario seguí escribiendo y presentándome a distintos concursos literarios en los que a veces ganaba. En este momento poseo más de 20 premios en diferentes certámenes. Más adelante, y por curiosidad, también me presentaba a los concursos de cuentacuentos, monólogos y recitales en los que gané en alguna ocasión también. En la actualidad escribo semanalmente artículos de opinión para el periódico semanal de Garrapinillos, de los cuales también mando a diferentes periódicos del país. Sigo escribiendo poesías aunque con menos intensidad porque mi mente está enfocada en los acontecimientos sociales para poder opinar sobre ellos.
Alguna anécdota de tus participaciones en eventos:
Un día que fuimos todos los de la tertulia a celebrar el fin de año en un restaurante, quedamos en que al final había que leer alguna poesía. Normalmente se hacía sentado, pero en aquella ocasión nos teníamos que poner de pie, yo llevaba poco tiempo recitando delante del público y me ponía muy nervioso. Cuando me levanté para leer la mía, me temblaba tanto el pulso que me fue casi imposible leerla. En fin, he de reconocer que siempre he sido muy tímido y lo sigo siendo, aunque con el tiempo he conseguido dominarme.
Algo más que nos quieras contar …
Para mí, escribir ha sido un desahogo . Ha sido un descubrimiento fantástico. Yo recomiendo a todo el mundo que escriba por muchas razones: la primera, para descargar todas esas cosas que uno tiene dentro de sí. En segundo lugar, porque el escribir te obliga a estar despierto ante el mundo y sus acontecimientos. Y en tercer lugar, porque al estar despierto, uno analiza más todo los que siente, lo cual te lleva a un conocimiento más profundo de unos mismo. Muchas gracias, por participar en interactuándonos, que es de todos …
Gracias Venancio
Gracias a vosotros y a radio “La Granja por la oportunidad que me ofrecéis de poder expresarme delante de un público. Un abrazo.
Venancio Rodríguez Sanz