Hemos cambiado de aires, y con unos amigos fuimos por la zona de los monegros. No es que no nos guste la 5 Marzada y las celebraciones que se realizan en el parque del Tio Jorge , pero es bueno disfrutar de otras cosas, de otros placeres, de otros paisajes, de un cambio de aires en definitiva.
Empezamos a la calma, con mucha calma, empezando a las 12.00, enseguida por la carretera nos sorprendió una prueba ciclista y tuvimos que estar parados 10 minutos. Cuanta seguridad, y todo eso. Estuvo muy bien.
Seguimos con la idea de ver el monasterio de sigena https://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_Santa_Mar%C3%ADa_de_Sigena (el monasterio que han devuelto parte de los bienes de Cataluña). Y vimos una ruta por la carretera, que llevaba a las trincheras de la guerra civil, por parte del bando republicano. Estas nos las encontramos, en la zona de los monegros dirección Perdiguera- Leciñena- Alcubierre.
Así que no esperamos más e hicimos unas fotos
Después de estas fotos, y como no nos daba tiempo a ir al Monasterio, nos fuimos a Monzón, donde comimos y vimos alrededores del paseo. Sorprendiéndonos de la cantidad de pueblos que había en la zona norte de los monegros y del regadío de centeno y otras variedades
Y ya para terminar la visita, fuimos al monasterio de sigena, a ver donde estaban los bienes. Nos sorprendió que al llegar, las visitas estaban cada 45 minutos, y sólo se podía entrar con las visitas. Pero, entendimos que llevaban poco tiempo (1 mes el guia), y el proceso para acondicionar la sala no es sencillo. Había algunas cosas que no se podían ver y estaban guardadas para que no fueran perdiendo sus matices.
Al igual que tampoco se puede hacer fotos.
Con respecto al monasterio, que tiene 1000 años de existencia, destacar que en 1200 fue su máximo esplendor del castillo, que tenía 1000 km. cuadrados de propiedades, y que con la desamortización del siglo XVIII, se quedaron sin bienes.
En la año 1936, estuvo ardiendo 2 días, por los anarquistas, lo que supuso la pérdida de muchas propiedades del castillo. Como veis en la edificación, hay zonas que se han construido hace poco, ya que la reconstrucción es moderna.
La parte de atrás, del monasterio, donde viven las monjas, no la pudimos ver.
Ya con estas fotos, nos fuimos de nuevo a Zaragoza. Gracias a los amigos, por disfrutar de este maravilloso viaje. Ponemos la foto del horario del Monasterio para que lo tengáis en cuenta, si vais a verlo.
https://interactuandonos.wordpress.com/vamos-a-conocer
Para ver más contenidos similares en el blog
Thanks a bunch for sharing this with all folks you actually know what you
are speaking about! Bookmarked. Kindly additionally seek advice from my site =).
We will have a hyperlink change arrangement among us