Educación y conciencia

Lugar: Ibercaja – Patio de la Infanta

19.30  21.00 horas —-29 Junio 2017

Ciclo “ En Ruta con la ciencia: ciencia y sociedad”

Proyección: Salud y Bienestar

Modera Ana Esteban locutora, periodista  de Sintregua comunicación productora de Aragon TV y profesional en Aragón Radio por programa “Agora”

 

Presentación: Ana Esteban presenta el acto, y presenta el vídeo para su posterior coloquio.

Se pone la proyección del siguiente vídeo:

 

Resumen del vídeo

Hospital Psicosomática Psiquiatría – Doctor Antonio Lobo

Depresión – 20 años después – más incidencia del alzheimer a estas personas

Efecto placebo – Se utiliza dando una pastilla que no tenga nada

Prevención- es el mayor consejo

Luis del Barro – Musicoterapéuta

Disciplina para potenciar la música, para resolver problemas específico del paciente. Para trabajo con niños – autismo

Monica – Ayuda, tocar, moverse y bailar con niños con Cáncer- con Aspanoa

Coloquio

Luis del Barro-  Responsable Master Musicoterapia en Zaragoza- En diferentes unidades hospitalarias se utiliza la musicoterapia. Por Fadema, Aspace … – (Ritmo, melodía, armonía y vibración). La música conecta al pasado, presente y futuro.

Juan Carlos Acín- Gerente de Aspanoa- 30 años cumplirá asapanoa al año que viene. Comenta, que están especializados en la 3º Planta del hosp. Infantil del M. Servet, y que vienen 40-45 familias nuevas cada año. Cuenta que el índice supervivencia pasa del 50 % al 77 %, y se trabaja la musicoterapia

Monica Romero- Musicoterapéuta en Aspanoa. Análisis del tratamiento y como llevarlo a cabo en dichos procesos. Y que la musicoterapia, ayuda a liberar endorfinas

Elena – Hace intervención con Mónica, donde hace valoración según capacidades. Se potencia la creatividad a las personas por medio de la música.

  • Se acaba la sesión con un pequeño taller con el público con dif. Instrumentos y con otra canción.

 

Lugar: Ibercaja – Patio de la Infanta

19.30  21.00 horas —-22 Junio 2017

Ciclo “ En Ruta con la ciencia: ciencia y sociedad”

Proyección: Respiración / Insomnio

Modera Ana Esteban locutora, periodista  de Sintregua comunicación productora de Aragon TV y profesional en Aragón Radio por programa “Agora”

 

Presentación: Ana Esteban presenta el acto, y presenta el vídeo para su posterior coloquio.

Se pone la proyección del siguiente vídeo: http://alacarta.aragontelevision.es/programas/en-ruta-con-la-ciencia/cap-51-respiracion-20032017-2259

Resumen del vídeo

5 % población sufre actualmente Apnea (pérdida de respiración mientras se duerme), muchos de ellos no lo saben. Actualmente – Cepap– Por la noche es la solución. Un sistema de ventilación con aire.

Para solucionar parte de este problema, se utilizan fármacos, pero es importante organizar hábitos de vida y rutina de vida. E incluso meditación- Mindfulness. Comenta Maria Pilar Cuartero

  • Fisioterapia Respiratoria: Problemas con respiración pulmonar. Beatriz Herrero, con Iphysia- Investiga estos procesos.

Respiración a capella, como una botella para inspirar y respirar.

Ocultación- Poleroscopio- Det. Ruidos respiratorios, se reduce las veces que tienen que ir al hospital

Coloquio

Mº Angeles Abril- Asenarco

Mº José Serrano- Asenarco

Mº Jose Herrero- U. S. Jorge (Fisioterapia Respiratoria)

 

Mº Jose Herrero– habla de Ayudar líneas de los pacientes – Reforzar cuello (musculatorio)

Anima a hacer ejercicios intensos- para mejorar calidad de sueño. Habla de la importancia de la fisioterapia

Mº José Serrano – dice que Asenarco se fundó en el año 1998, que está en Honorio García Condoy. Que la página web es http://asenarco.es/ ahora es de ámbito nacional.

Mº Angeles Abril Habla de la entidad, formada por algunas subvenciones, socios y voluntarios.

Habla de la guía del sueño y de las guías están en la página web http://asenarco.es/guias-practicas/ .

Turno de preguntas público y respuestas

No hay que obsesionarse con las horas que dormimos, dormir lo que sea necesario.

También se comenta, que cada vez más apnea infantil– por obesidad. Aunque no sólo pasa con personas obesas. Las consecuencias de las apneas, son problemas ictus, diabetes, arritmias. Y por adolescentes por malos hábitos con el móvil.

  • Muy importante, respirar bien, tener buenos hábitos

Colchon inteligente Pikolin– Coloca pulsera en el colchón, y comenta a móvil o Tablet, la fase del sueño. Pero, cuidado con la obsesión

Dicen también que el sonambulismo es algo normal en niños. Si se produce, llevar cuidado con la persona, ésta no es consciente de cuando se levanta, intentar que no se caiga, ni se haga daño.

 

 

 

Proyección con Coloquio  – Alzheimer

Lugar: Ibercaja – Patio de la Infanta

19.30  21.00 horas —-8 Junio 2017

Ciclo “ En Ruta con la ciencia: ciencia y sociedad”

Yolanda RodríguezSubdirectora Área Mayores Fundación Federico Ozanam

Vanesa MartínezPsicóloga fundación Federico Ozanam

Rosa María Cantabrana- Presidenta de Afedaz

Y otra responsable del Instituto Nanociencia de Aragón

Modera Ana Esteban locutora, periodista  de Sintregua comunicación productora de Aragon TV y profesional en Aragón Radio por programa “Agora”

Presentación: Ana Esteban, comenta que actualmente no se puede prevenir, que no hay tratamiento eficaz, que es incurable, y es una enfermedad crónica que afecta a 47.5 millones de personas en el mundo y en España a 1.5 millones, actualmente.

Se pone la proyección del siguiente vídeo:

http://alacarta.aragontelevision.es/programas/en-ruta-con-la-ciencia/cap-30-28102016-0014

En la que hay que destacar, que en Aragón, hay una línea de investigación importante. Hablan en el vídeo de Anaclon y su línea de investigación, por medio de una vacuna.

Y que desde, la Fundación Federico Ozanam, por medio de un proyecto del BBVA, se pretende la prevención. Aunque luego nos lo comentan en la ponencia.

Coloquio de la proyección:

  • Instituto Nanotecnología Aragón: La investigación se realiza ya en animales, el proceso es lento, por vía intranasal, sobre sistema inflamación

 

  • Federico Ozanam: Yolanda comenta, que llevan 27 años en la fundación en lucha contra la exclusión social. Que es muy importante cuidar a los cuidadores. Que hay un centro de día y 8 centros residenciales en Zaragoza, y un servicio de orientación y apoyo familiar a cuidadores

 

  • Federico Ozanam: Vanesa comenta, que el cuidador se desborda. Y habla de la importancia de intervención con el usuario, y con el cuidador. Nombra el programa de apoyo al cuidador, para reducir su nivel de estrés, y nos dirige a su página de videos de la fundación

Vídeo-Tutorial: Manejo de alteraciones conductuales en demencias

http://www.ozanam.es/videos/video/video-tutorial-manejo-de-alteraciones-conductuales-en-demencias

Vídeo Tutorial : Manejo de alucinaciones y delirios en demencias.

http://www.ozanam.es/videos/video/video-tutorial-manejo-de-alucinaciones-y-delirios-en-demencias

Vídeo Tutorial: Protección de la intimidad en demencias

http://www.ozanam.es/videos/video/video-tutorial-proteccion-de-la-intimidad-en-demencias

  • Afedaz: Nace hace 25 años, por familiares con alzheimer, habla de la importancia de cuidados adaptados

Luego por parte del público, Ana habla con Araclon- Biotec (Irena S. José y Jose Luis Uriarte)

Avance por medio de muestra de Sangre. Hablan de la vacuna del Alzheimer y su evolución

Fase 1- Se vacunaron 26 personas, algunas con Placebo / El individuo generaba antricuerpos / fue atóxica (no hubo contraindicaciones)

Fase 2- 120 personas se vacunarán, 60 placebo y resto con principio activo. Sería una vacuna preventiva, como comentó el Dr. Sarasa, para personas que están en fase previa a la enfermedad.

Fase 3- En futuro, más vacunaciones

Turno Preguntas del público: Si está desarrollada la enfermedad no se puede hacer nada.

Tratamientos no farmacológicos son muy importantes. Al igual que la psicoestimulación

Alzheimer está unido a la edad, no respeta a nada, ni a nadie.

Afecta más a mujeres, porque viven más años (se invierte el doble en pérdida de cabello, que en alzheimer)

Importante formación al cuidador – Respiración Adaptativa.

 

Próximas charlas del ciclo “ En ruta con la ciencia”  Organiza Sin tregua. Comunicación.

22-6 . Respiración e Insomnio . 19.30 con Asenarco. Patio de la infanta

29-6. Salud y Bienestar. 19.30. Con aspanoa en Patio de la Infanta.

Hay que inscribirse

_________________
En el mundo, todos nos merecemos tener unas raíces que se respeten, porque dignidad de los pueblos, es dignidad a personas.
Por un mundo más justo, más real, más cercano y más humano.
Respeto y convivencia de todos.  » Wajis» http://wajillas.blogspot.com

sahara fotos (1)

En algún lugar de Zaragoza, precioso grafiti que me encontré …

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s