Agueda Ribote, es una joven zaragozana que acaba de cumplir 38 años, es madre y tiene muchos proyectos.
En su página http://aguedaribote.com/ presenta diferentes artículos, sobre temas relacionados con el desarrollo personal, autoestima y las relaciones.
Además, nos muestra una parte de ella, que todo también tenemos, son nuestras propias sombras, para reflejarnos ante nosotros nuestra propia luz.
Y es que, por lo general, no tenemos vidas fáciles, ni sencillas, y a veces, los problemas, las preocupaciones y el estrés se nos apodera de nuestra vida, generando conflictos de una o de otra manera.
De todo eso, de sus conferencias, algunas de ellas online y de todo lo que quiera decirnos hablaremos con ella. Además, del programa de Coaching que también realizas, así que vamos a conocerte un poco más.
Conferencia Coach y bienestar personal https://www.facebook.com/agueda.ribote/videos/10213569567340531/?autoplay_reason=ugc_default_allowed&video_container_type=4&video_creator_product_type=0&app_id=350685531728&live_video_guests=0
Hola Agueda, en tu página vemos que empieza un nuevo ciclo, es por tu nuevo año que cumples, por tus nuevos proyectos, o por otras sorpresas … ¿Nos lo puedes contar?
Por todo lo que nombras, ¡he unido todo! La mayoría de las personas utilizan Fin de Año para revisar todo lo vivido en el año que termina y hacer nuevos planes para el Nuevo Año que comienza. Yo también lo hago, pero lo personalizo más y me tomo la fecha de mi cumpleaños para hacer esta revisión para cerrar e iniciar un nuevo ciclo.
Este año pasado lo he vivido de manera muy consciente tanto en lo personal como en lo profesional. He estado preparándome todo un año para este momento. Igual te suena extraño pero es así.
He cerrado un ciclo de muchísimo aprendizaje a todos los niveles. Este nuevo ciclo no va a ser menos, pero he aprovechado para soltar y empezar desde un nuevo lugar.
Un año cargado de Proyectos ¡Y tanto que si! Te cuento:
Inicio en varias ciudades un ciclo de Talleres de Desarrollo Personal, Gestión Emocional enfocados sobretodo en las Relaciones, la relación que tenemos con nosotros mismos y las relaciones que tenemos con los demás.
El próximo 18 de Octubre imparto un Taller GRATUITO en Cartagena para hablar de TRES CLAVES PARA DISFRUTAR DE LAS RELACIONES DE PAREJA. A partir de esa fecha se han propuesto Talleres Mensuales sobre esta y otras temáticas relacionadas con la Gestión Emocional y el Bienestar.
El 20 de Octubre en Zaragoza un taller de TÉCNICAS DE COACHING Y GESTIÓN EMOCIONAL PARA EL BIENESTAR, donde además informaré del ciclo habitual de talleres que inicio tanto de Bienestar como de EL CLUB DE LAS PERSONAS GENUINAS que traigo a Zaragoza.
El próximo 28 de Octubre se presenta en Zaragoza EL CLUB DE LAS PERSONAS GENUINAS de la mano de su Fundador José Deconde, de Madrid, que vendrá a presentarlo. A partir de esa fecha yo lo coordinaré en Zaragoza. Serán unas reuniones de Desarrollo Personal muy especiales en las que, en un espacio seguro, profundizaremos en cuestiones de Autoconocimiento y Crecimiento Personal. Ya hay fechas previstas para la celebración del Club, un viernes al mes. De momento 16/Noviembre; 15 de Diciembre; 18 de Enero; 16 de Febrero; 16 de Marzo; 13 de Abril; 11 de Mayo y 8 de Junio. A estas reuniones se puede asistir desde el principio o apuntarse según se desee.
Una de las mejores cosas que te ha pasado, http://aguedaribote.com/mi-historia-personal/ es tu maternidad, nos puedes contar, tu experiencia de ser madre, y como la vives, con tu hija, que sabemos que es un apoyo importante para ti.
Fui madre con 23 años, muy joven para los tiempos actuales. Era un momento algo delicado porque mi salud no la sentía como para echar cohetes, pero el descubrimiento fue que cuando me quedé embarazada empecé a sentirme muchísimo mejor… Ahí entendí que una de mis dificultades en ese momento con la salud era precisamente una incorrecta gestión emocional.
Ahora mi hija ya tiene 14 años, en diciembre hace 15 y la verdad es precioso verla crecer y crecer a su lado. Para mí es una gran Maestra aprendo muchísimo de y con ella.
Me doy cuenta lo importantísimo que es que nos trabajemos como personas a nivel individual para poder acompañar y sostener los procesos de nuestros hijos porque son edades de muchos conflictos y aprendizajes y en muchas ocasiones los padres no estamos preparados para ello, yo desde luego no lo estaba.
Gracias a todo mi proceso personal ahora si me siento preparada, las dos hemos notado la grandísima diferencia que supone haber recorrido y seguir recorriendo este proceso de Desarrollo y Transformación Personal. Precisamente por eso tengo especial interés en acompañar en procesos personales y emocionales a Padres y Educadores, para que les ayude a acompañar a sus hijos y/o educandos de una manera más efectiva, nuestros hijos lo merecen.
(foto del evento Asociación de Fibromialgia de Utrera)
Otra de las cosas que me ha sorprendido, es como encarar una enfermedad, o problema, ¿nos podrías hablar de ello? Y como lo vives actualmente.
He crecido como “una niña enferma”. Con 3 añitos me operaron a corazón abierto. Todo salió bien, de aquello queda un corazón con un ritmo especial y una cicatriz en mi pecho que me identifica.
Con 12 años dejé de sentir las piernas! Imagínate qué proceso… Durante una semana dejé de moverme de la cama de un hospital, no podía ni comer y pasaba más de 20hrs al día durmiendo… Me alimentaba por gotero. Un día “como por arte de Magia” me reestablecí sin que nadie entendiese nada porque “no me pasaba nada”.
A los 20 años me diagnosticaron Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica
Actualmente entiendo que es un proceso que tuve que pasar y que ahora lo que tengo que hacer es poner mi experiencia y aprendizaje al servicio de los demás.
Contarte que durante mucho tiempo lo viví con cierta resignación. Sentía ciertas limitaciones y aún así siempre trataba de disfrutar todo lo que podía (¡eso de disfrutar la vida siempre me ha encantado!) Pero fue en una fuerte crisis a finales de 2013 que me tuvo en casa 9 meses cuando me sorprendí EXIGIENDO a los médicos que hicieran algo por mi y un médico me dijo: “Asúmelo Águeda, vas a estar siempre así…”. Para mí fue un shock tan grande en ese momento que mi cabeza hizo “el click”. Con las mismas le miré y le dije: “O no…..”.
Elegí “no comprar” la sentencia que acababan de darme, tenía muchos y mejores planes que “estar siempre así” tal y como me auguró. En ese momento entendí que la medicina llegaba hasta donde llegaba y que era hora de empezar a responsabilizarme yo de mi propia vida.
Desde ese momento inicié un interesantísimo e intenso proceso de Autoconocimiento y Desarrollo Personal en mi con el único objetivo de entender por qué me sentía así y qué podía hacer yo para darle la vuelta. Decir que ha sido y es un camino increible que ahora decido poner al servicio de todas aquellas personas que deseen recibirlo. Yo pienso que TODOS podemos estar mucho mejor de lo que estamos, que está en nuestra mano. Mi lema es: “SI YO PUEDO, TU PUEDES”.
Actualmente estoy… ¡ESTUPENDA!
Fíjate, en mayo de este año fui una de las Ponentes y facilité un taller en la Asociación de Fibromialgia de Utrera, Sevilla, por el Día Internacional de la Fibromialgia. Si eso no es darle la vuelta ¡Que me digan qué es!
¿Cuál crees que es el “Secreto” para superar – aceptar nuestros limites, o es simplemente reconocer nuestro problema?
Para mi el proceso se divide en 3 partes. El primer paso es RECONOCER que tenemos una dificultad con nuestra salud. Que hay algo que no va todo lo bien que podría y que nos gustaría que fuese.
El segundo paso es ACEPTARLO, porque no siempre que se reconoce se acepta. Antes de aceptarlo pasamos por fase de negación, de frustracion, aislamiento, etc. Es muy duro y no todo el mundo está dispuesto a Aceptarlo…
Tercer paso, más complicado y más efectivo es RESPONSABILIZARSE de nuestra situación a través de la pregunta: Estoy así, ok. pero… ¿Qué puedo hacer YO para sentirme mejor?
La palabra responsabilidad a veces no gusta nada, pero es de lo más liberadora porque, una vez que entendemos que de nosotros depende estar mejor, ¡no hay excusa!. Aunque no logremos el reestablecimiento TOTAL te puedo asegurar, sobretodo por propia experiencia, que se le puede dar la vuelta y además por el camino descubres muchísimas cosas que sin duda te cambian la vida..
Estas realizando conferencias online, donde he tenido la oportunidad de participar en una sesión con más usuarios, donde tú hacías una sesión online de Mindfulness, que me pareció muy interesante.
Nos puedes comentar la plataforma que usaste y como lo haces tan interactivo. Y las veces que has repetido esta experiencia.
La plataforma que utilizo para realizar reuniones de varias personas por internet es Zoom. Se puede descargar gratuita para asistir a una de ellas aunque para hacer reuniones de varias personas como las que hago yo si que tiene un coste de alquiler mensual para quien organiza la reunión (para mi en este caso, para el usuario siempre gratuita)
Me encanta hacer este tipo de reuniones por internet porque se abre todo un mundo, literalmente. He organizado reuniones en las que hemos estado a la vez personas desde Zaragoza, Huesca, Tenerife, Londres, Madrid, Alicante, México, Venezuela… ¡me encanta! Abre todo un mundo de posibilidades sin barreras y eso es maravilloso.
La experiencia la he repetido en numerosas ocasiones .
He llevado a cabo varias sesiones de Mindfulness Online como la que tu asististe. Además de esta actividad también he celebrado un ciclo de Conversatorios sobre Gestión Emocional y Bienestar. Las sesiones individuales de Coaching y procesos de Mindfulness también las celebro por esta plataforma.
Comentarte que dentro del plan de este nuevo curso está precisamente seguir haciendo estos encuentros virtuales con asistentes y no asistentes a los talleres que voy a impartir. Será bonito compartir entre taller y taller con personas de diferentes lugares que puedan seguir profundizando en su proceso junto a otras personas.
Me comentaste que tienes novedades, de cara al año que viene, ¿Podrías contarnos alguna de ellas?
Además de las que ya te he comentado, contarte que he propuesto Formación para Docentes en Centros Educativos; Formación para Personal Sanitario para Hospitales y Formación para trabajadores en Empresas.
Tengo experiencias muy gratificantes y enriquecedoras al respecto y deseo seguir teniéndolas, siento que son colectivos que están a cargo de otras personas y necesitan esta Formacion/Información.
Aparte de ser experta en mindfulness, haces diferentes servicios relacionados con las emociones y el desarrollo personal. Cuéntanos otras cosas que aparecen en tu web, las más relevantes
http://aguedaribote.com/servicios/
Todo va relacionado con el Crecimiento y Desarrollo Personal. Lo llevo a cabo mediante Conferencias Presenciales y Online, participación en programas de Televisión por Internet (link Conferencia Mindalia Televisión https://youtu.be/By3pR5kDhlM) , Reuniones mensuales de El Club de las Personas Genuinas, Talleres de Técnicas de Gestión Emocional y Gestión de las Relaciones…
Para ponerse en contacto contigo, http://aguedaribote.com/contacto/ de tu página. Hay alguna manera más, coméntanosla.
Dispongo de un email y un número de teléfono de contacto.
Email: agueda.ribote@gmail.com
Tfno 645 91 90 56
Gracias por hablar con nosotros, un abrazo y saludos.
Para ver más reportajes, hacer click aquí