Julio es una persona que le apasiona la fotografía, sobre todo y todo lo relacionado con mostrar el arte, y las actividades que hay en Zaragoza, como su difusión.
Siempre que he ido a un acto interesante, casi siempre, veo a Julio.
No se le escapa nada de los lugares que va a ver, y luego lo distribuye en sus blogs.
Dentro del blog http://juliomarinzgz.blogspot.com.es/ se ve que está muy activo, y que su pasión, le hace encontrarse entre los fotógrafos, que tenemos que conocer y ahí vamos …
Hola Julio, ¿Cuánto tiempo llevas en el mundo de la fotografía? ¿Cómo empezó todo?
Más de 40 años, actualmente estoy prejubilado. La Fotografía es mi pasión.
Desde mi nacimiento allá por los 50 y tantos… mi vida ha estado más o menos vinculada a la fotografía, pues mi padre ya tenía laboratorio, y el mismo se fabricaba los “caldos”; la lástima es que debido a cambios de domicilio y otros sucesos, apenas guardo negativos, y fotos.
Mi primer contacto con este arte es aprendiendo y trabajando en la BBC, (bodas,bautizos, comuniones).Pero esto no es lo que yo quería y desisto.
Así que tuve que buscarme un trabajo ajeno a la fotografía, para poder comer y mantener mi afición. En el año 79-80, conozco a dos miembros de la R.S.F.Z. Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza. Que me avalan para poder pertenecer a la Sociedad.
Allí encuentro gente estupenda, grandes artistas, que me enseñan a revelar y a casi todo lo que hoy sé. Junto con varios socios, creamos un grupo llamado JARMA, ( figuramos en la Enciclopedia de Aragón); con el que realizo mis primeras exposiciones conjuntas y diferentes trabajos. Exxponemos en diferentes sitios; Tarazona, Amigos ferrocarril, Salón de la RSFZ, etc.
Asimismo empiezo a participar en concursos, consiguiendo algún que otro premio; especialmente en el tema retrato, que patrocinaba Foto Estudio Luis.
Cuando contraigo matrimonio y por diversos motivos, hago un pequeño paréntesisen mis actividades en la RSFZ y la fotografía.
A la vista de que estaba cantado que lo digital, se iba a comer la química, decido vender laboratorio, cámaras y algún objetivo, para adquirir ya cámaras digitales.
Al poco tiempo retorno y sigo disfrutando con este arte. Y en el pasado año 2008, formamos el grupo FOTOCIERZO 8.
Montando varias exposiciones de diferentes temas, y muy satisfechos, porque parece que gustaron bastante, en Centro Cívicos,Joaquín Roncal,Fotoprix, Empleados Banco Santander,y como no en nuestra R.S.F.Z.
Particularmente mis últimas exposiciones han sido , Recreación Reparto de la Sopa Boba. y Suspensiones Corporales en la R.S.F.Z., Salomé en el Teatro La Suite, Suspensiones Corporales en Mantis Bar. También pertenezco a algunos grupos de internet, y al Clik, especialmente activo en estos momentos
Aunque he “tocado” casi todos los temas, retrato, paisaje, desnudo, bodegón experimental……..
Actualmente con lo que disfruto, es realizando reportajes de las actividades en la calle, recreaciones, desfiles, pasacalles, fiestas, danza, etc.
Y con muchas ganas de seguir disparando
Te apasiona todas las artes escénicas, ¿que es lo que buscas dentro de la fotografía?
Además de todas las actividades callejeras, como pasacalles, concentraciones, actuaciones diversas, etc.
Lo que busco actualmente, disfrutar yendo en solitario. o con compañeros de mis grupos.
Estas muy activo en muchos actos de la ciudad, ¿Cómo te enteras de todos estos eventos?
Compro prácticamente a diario prensa, escucho radio. Navego por internet en diversas páginas de información. Lógicamente las personas interesadas, me informan de sus eventos, y lo mejor; personas totalmente anónimas que no conozco de nada me informan diciendo , a ti que te gusta esto quizá te interese acudir. Por supuesto les doy las gracias inmediatamente a cada una.
¿Qué consejos le dirías a una persona, que le apasiona la fotografía, para expandirse en este mundillo?
Eso de dar consejos, no soy muy dado pero, que sea muy constante que sigaformándose, lleve los años que lleve haciendo fotografía; bien con cursillos, talleres, tertulias con compañeros, etc.. Viendo exposiciones, incluso de pintura, escultura, siempre aprenderemos algo. Que no se crea demasiado todas esas alabanzas, y sobretodo esos “me gusta” de las redes.
Que no esté continuamente buscando el “”fotón”” esa foto que creemos es la mejor que hemos hecho; pero que al volver la esquina , o viendo un libro, nos damos cuenta de lo mucho que tenemos que aprender.
Tus páginas webs, ¿cuales son?. Gracias
Http://juliomarinzgz.blogspot.com
Para ver más reportajes, hacer click aquí.