Conozcamos a Stephanie Abdelnour

Antes de conocerte, Stephanie. Vamos a poner un vídeo que nos has puesto recientemente en tu canal de youtube.

Aunque esta sesión fotográfica, refleja parte de tí, hay otro vídeo, que demuestra tu autonomía, tu determinación y tus sueños. Escuchen la letra y vean el baile, no digo más.

«No te preocupes si no te aprueban, cuando te critiquen tu solo di… soy yo «

¿Nos podrías comentar porque elegiste esa canción? ¿Y cómo te representa?

Pues esta canción, me la compartió una amiga muy querida. Me dijo que le recordó a mí. Y su momento me identifiqué mucho con la canción debido a lo que me había sucedido referente a mi salud y condición física, a consecuencia de ciertas decisiones y movimientos en mi vida. Momento en el que fui cuestionada.

Y lo hablaré más adelante en el libro que estoy por compartir con el mundo. En definitiva, es importante estar seguro de ti mismo, aunque la gente no comparta tu opinión.

En tu perfil de vídeos https://www.youtube.com/channel/UCXLyWjlEEBehNyKpqU11AnA/videos

foto 2

Tienes vídeos de motivación últimamente, ese vuelco hacia los demás. Con tu amiga Sandra. ¿Nos puedes comentar este último proyecto?

Son dos cosas diferentes aunque están conectadas.

Unos son vídeos de motivación, que decidí compartir gracias al empuje de mi terapeuta gestalt en México, Adrian Salama, quien me planteó un intercambio. Para él poder trabajar conmigo yo debía “trabajar” con lo mío tanto como pudiera, es decir, abrirme a compartir mi experiencia de lo que vivía a diario con la enfermedad y la discapacidad bien fuese con un artículo, video, post, o cualquier otra cosa.

Por otro lado, el proyecto con Sandra, surgió porque justo antes de que me internara para el trasplante de médula ósea, ella me oyó un día hablar sobre el hoponopono, y me invitó a grabar un vídeo al respecto para su canal. Luego seguimos con un par de vídeos más donde hablamos sobre mi experiencia de vida más a fondo y sobre la dualidad universal y ahí vamos… poco a poco.

Además, tienes un blog, donde nos cuentas tu historia del cáncer, y cómo la vives y otras cosas que te han pasado a raíz de ésto.

Lo inicié con la intención de compartir mi primera etapa de mi diagnóstico, en el año 2016 en Irlanda, luego ya en plan variado, y luego seguido tema salud, estilo de vida, etc.

Supongo que todo ha sido muy duro ¿Nos podrías decir tu perspectiva de tu experiencia?

Contar la perspectiva de mi experiencia en pocos segundos, sería muy difícil pero lo que puedo adelantar es que cuando te amas a ti mismo, empiezas a entender y a conocer muchas cosas. La experiencia ha sido muy completa y compleja, aunque al mismo tiempo sencilla en esencia. 

Hay veces que tenemos que quebrarnos, partirnos, para saber de qué estamos hechos

Coméntanos cosas de futuro de tu blog https://stephabdel.wordpress.com

El blog pues está ahí, para vosotros. Ahorita el proyecto en el que están concentradas mis energías es en el libro. Puedo adelantarte el título: «La muñeca del corsé de hierro. Una historia de cáncer, discapacidad y resiliencia».

El libro es lo más futuro y lo más presente, en cuanto a proyectos.

Gracias, algo más que nos quieras contar …

Invitarlos a que me sigan en mi cuenta personal de Instagram @stephabdel para que se entretengan un ratico con mis ocurrencias y cosas y en la del libro @dollresilient para que se enteren de cosas buenas de espiritualidad, motivación y novedades referentes al manuscrito que está por venir.

Además, agradecerte a ti, Víctor por el tiempo, el cariño y la disposición. Gracias mil.

Para ver más entradas, hacer click aquí
https://interactuandonos.com/vamos-a-conocer/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s