33 º Edición premios Goya
(las fotografías son de la página https://www.premiosgoya.com/ – estaba en casa, viéndolo por TV, por la primera)
Anoche día 2 de Febrero, fue la 33º edición de los premios Goya, se realizaron en Sevilla. Asi que cogí papel y empecé a apuntar los galardonados. Aunque todos, son ganadores, que llegar hasta ahi, que no es nada sencillo.
Sobre las películas, con más nominaciones/ goyas por categorías fueron: El reino, Campeones y Carmen y Lola.
Lo que destaco de la gala, aparte de los actores, directores y demás personalidades fue el mensaje de pocas mujeres en el sector, para recibir impulso femenino.
Pues a pesar de que hay muchas actrices, tanto amateur como a nivel profesional. Entre el discurso, de Eva Llorach – por mejor actriz revelación. En el que reivindicó el poder de la mujer en el cine Español, y que emocionó al público asistente.
En cuanto a las películas, con mayor éxito de premios, fue “el Reino”. Y muy emotivo, el momento del goya la mejor película- Campeones. Donde se habló de las personas con capacidades diversas, que hay que aprender más de ellos y necesitan más empoderamiento, pues la sociedad no los entiende, los margina y como se ve bien en la película, les trata en general mal.
Y es que, para eso está el cine, que al igual que el teatro, refleja historias reales, denuncias de hechos injustos. Y de eso, también habla “Gaza” – Julio Perez y Carlos Bover- Por los derechos humanos y causa palestina. También Arantxa Etxebarria en “Carmen y Lola”, habla de la reivindicación de la mujer en el cine, y colectivos discriminados socialmente como LGTB – lesbianas y mujeres. Alfonso rapego, habló de la conciliación familiar de paternidad de la película “el Reino”
También, reseñar que tanto Silvia Abril y Andreu Buenafuente,fueron los presentadores de la gala que resultó muy interesante y entretenida para el espectador. y utilizaron la irónia, en determinados momentos, para hablar de determinadas personas del público, y sobre todo al principio.
Al igual que como es lógico, los agradecimientos de los premiados a los premios y a sus proyectos.
Así que vamos por los premiados
1- Mejor actriz reparto – Carolina yusta -“Carmen y lola”(película)
2- Mejor dirección de fotografía -“La sombra de la ley”(película)
3- Mejor montaje – Alberto del campo -“El reino”(película)
4- Mejor actriz revelación – Eva llorach -“Quien te cantará”(película)
5- Mejor guión adaptado – Alvaro Brezner -“La noche de los 12 años”(película)
6- Mejor guión original- Isabel peña- rodrigo Sorogollen -“el reino”(película)
7- Premio de honor – Manuela y Belen rueda presentan sketch fantastico y terror
Alejandro amenabar / Jaume Baluguero / Juan ANtonio Bayona / Rodrigo Cortés/ Alex de la Iglesia/ Juan carlos fusmadillo / Paco Plaza / Nacho Vigalondo —- Dan premio honor a Chicho – Narciso Ibáñez Serrador (El goya se lo habían entregado unos días antes, ante un número reducido de compañeros, debido a su delicado estado de salud)
8-Mejor actriz revelación – Jesús Vidal -“Campeones”(película)
9- Mejor dirección artística – Juan pedro de gaspar -“La sombra de la ley”(película)
10- Mejor sonido – Roberto fernandez / Alfonso Rapego -“El reino”(película)
11- Mejores Efectos especiales – Laura pedro / lluis rivera -“Superlopez”(película)
12- mejor cortometraje – documental – Julio y Carlos -“Gaza”(película)
13- Mejor corto animación – Jose herrera -“Cazatalentos”(película)
14- Mejor corto ficción – Carlota pereda -“Cerdita”(película)
15- Mejor actor reparto – Luis Zahera -“El reino”(película)
16- Mejor película animación – Damian nenow, Raul de la Fuente-“Un día más con vida”(película)
17- Mejor película europea- Pawel Pawlikoswsky – Cold war (inglesa película)
Mariano Barroso – Pte. Academia Cine, comenta que este año ha habido 17.500.000 espectadores en el cine, y que las nuevas tecnologías son compatibles con el cine. Al igual que lo que hace el cine, sobre memoria, exclusión, dignidad y conocimiento y su influencia a conocer esas prespectivas.
18- Mejor dirección Nobel – Arantxa etxebarria-“Carmen y lola”(película)
19- Mejor canción original- Coque malla-“Campeones”(película)
20- mejor música original- Oliver Arsen -“El reino”(película)
21- Mejor diseño de vestuario – Clara Bilbao -“La sombra de la ley”(pelicula)
22- Mejor maquillaje y peluquería – Silvia Imbert, Amparo Sánchez, Pablo Perona-“El hombre que mató a don quijote”(pelicula)
23- Mejor dirección producción – Yousaf bokari-“El hombre que mató a don quijote”(pelicula)
24- Mejor película documental – Almudena Carracedo y Robert Bahar-“El silencio de los otros”(pelicula)
25- Mejor pelicula iberoamericana- Gabriela Rodrigo (peli mexicana)- Roma (película) dirigida por Alfonso Cuarón
26- Mejor Actor protagonista – Antonio de la torre-“El reino”(película)
27- mejor actriz protagonista – Susi sanchez -“La enfermedad del domingo”(pelicula)
28- mejor dirección – Rodrigo Sorogoyen -“El reino”(película)
29- Mejor película -“Campeones”(película)
Por cierto, seguro que se me pasan nombrar a más personas, a algunas actuaciones, como la del imitador y humorista Raúl Perez que homenajeó al actor Fernando Fernan Gómez o el reconocimiento a personas fallecidas, por eso os paso en enlace de la gala a continuación
Más vídeos de la gala http://www.rtve.es/alacarta/videos/premios-goya/
Y gala completa, en el enlace de RTVE
Fotografías del períódico – El pais . https://elpais.com/elpais/2019/02/02/album/1549141868_137761.html#foto_gal_1
Reseña – la vanguardia

Noticias premios Goya- RTVE
http://www.rtve.es/noticias/los-goya
Para ver más reportajes, hacer click aquí