VII Muestra Teatro Amateur- Villa de Biescas

Antes que nada, agradecer a Manuel Aparicio y a Javier Arnas, su apoyo para la realización de este / suyo también reportaje.

thumbnail_image1

Pero vamos a empezar por el principio en primer lugar, hablamos con Manuel Aparicio, sobre el certamen que nos presenta, y se presenta, este sábado en la localidad oscense de Biescas.

Hola Manuel Aparicio, hace 2 años que te incorporaste al proyecto. Como has vivido este proceso, con este público y con tal variedad de teatro de Aragón y de otros lugares a nivel nacional

fotos anteriores ediciones – 

Asumí la dirección de la Muestra al comenzar la sexta edición, ciertamente, hace dos años. Pero no me incorporé entonces al proyecto, sino mucho antes, debido a que era uno de los miembros del jurado desde la segunda edición. Por motivos personales, el director anterior lo tuvo que dejar y fue entonces cuando me propusieron a mí la dirección.

Tanto como miembro del jurado como en esta segunda etapa lo he vivido, y lo sigo haciendo, intensamente.

No resido en Biescas, sino en Zaragoza, a 150 km, lo cuál me obliga a estar continuamente trasladándome, no solo los fines de semana para cada una de las representaciones, sino también numerosas veces durante la fase previa de organización.

Creo que es suficiente prueba de dicha intensidad, ya que para mí nunca ha supuesto un problema todo este movimiento, ya que la finalidad está totalmente justificada, esa pasión y amor por el teatro que desde muy pequeño siempre he sentido. Eso sí, siempre desde el patio de butacas, sería incapaz de verme nunca sobre un escenario.

Por eso admiro tanto a todas estas personas aficionadas que son capaces de cruzarse toda la península para venir a este recóndito lugar del Pirineo a mostrarnos su arte. Aunque existe una compensación económica, es escasamente lo justo para cubrir los gastos, y ni si quiera los cubren en determinados casos.

Con Olga Alastuey, Directora Provincial de Huesca de Educación, Cultura y Deporte (la DPH colabora tambiién en la Muestra) y con Jesús Arbues. Al igual que el comité para elegir las obras de la VII Muestra 
 
 

¿nos podrías contar como fueron sus inicios, hace ya 7 años?  

Los inicios se remontan a 2012. Partió la idea de dos personas. Fernando Larrosa, en aquellos momentos Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Biescas, y Mercedes Portella, redactora y corresponsal en la comarca del Diario del Alto Aragón.
 
La propuesta caló enseguida en el Ayuntamiento, y se decidió dotarlo económicamente.
 
Fernando asumió entonces la dirección del proyecto, y junto a Mercedes incorporaron a distintos componentes sectoriales de Biescas al comité organizativo. Asesorados sabiamente por Jesús Arbues, conocido y reputado hombre del mundo de la cultura y del teatro en Aragón, arrancaron con una primera edición, a la que se presentaron escasamente una docena de grupos, ya que la labor de difundir las bases fue complicada para la organización entonces, al carecer de los contactos y los canales apropiados.
 
En la segunda edición ya se notó una mayor afluencia de grupos, al disponer la organización de una mayor número de contactos, pero sobre todo debido a que los grupos asistentes corrieron la voz. Todos se fueron muy satisfechos de la respuesta del público y del acogimiento que tuvieron por parte de la organización y de toda la Villa. A partir de entonces el crecimiento ha sido imparable cada año, especialmente a partir de la pasada edición, ya que la Confederación Nacional de Teatro ESCENAMATEUR, nos concedió el Sello de Calidad, distinción que sólo 18 certámenes tienen en España, entre los cientos que se organizan.
 
 
 
Es imposible para mí el poder concretar el motivo por el cuál ha calado tanto el teatro en Biescas. Pueden influir muchos factores.
 
Los inviernos en el Pirineo son duros, los vecinos tienden a quedarse en sus casas los fines de semana. Por eso el Ayuntamiento pensó que era la mejor época para programar las representaciones, ofreciendo una alternativa cultural que hiciera salir a la gente a la calle.
 
Y así fue, la novedad hizo que la afluencia ya fuera alta. Quizá esta sea una de las primeras razones. Como lo ofrecido tuvo ya una gran calidad, pues gustó, y a partir de ahí empezó todo a fluir. La calidad cada vez era mayor al poder seleccionar el comité entre un mayor número de inscripciones, y ahora se ha convertido en algo imparable, nadie entendería en Biescas que esto acabara.
 
También influye mucho el que se formó, ya en la segunda edición, un grupo de teatro aficionado en Biescas, dirigido por Isabel Manglano. Este grupo, llamado Dorondón, con componentes de todas las edades, empezó entonces a participar en las ediciones, siempre fuera de concurso. Ello evidentemente ha originado que entre familiares y amigos de los componentes haya crecido esta afición por el teatro, y por extensión, en toda la Villa.
 
 
Y es que, va realizarse que la VII Edición del festival, ¿nos podrías comentar novedades de este año?
 
Cada año se intenta presentar una novedad. Esto ya fue idea de Fernando Larrosa, para hacerlo más atractivo. Y la novedad de este año está en la ceremonia de clausura.
 
Tradicionalmente esta gala se ha realizado intercalando números musicales entra cada entrega de premio y siendo presentada y amenizada por algún personaje mediático. Este año cambia radicalmente. La decisión es ofrecer más teatro a nuestro público fiel, y además profesional.
 
Para ello contamos con el generoso ofrecimiento de Javier Arnas y su equipo, trayéndonos la representación del montaje Profesional que está ahora girando por España con éxito. Se trata de «Informe para una academia», un texto denso y reflexivo de Franz Kafka de perpetua vigencia. Será la primera vez que el público de Biescas podrá disfrutar de un montaje teatral de esta categoría.
Además, el domingo 17 de Marzo, Javier impartirá una clase magistral de interpretación para todos los participantes e interesados que lo deseen
 
Como es una pieza corta, de 55 minutos, nos dará posibilidad de, a continuación, realizar la entrega de los premios y distinciones que el jurado determine.
 

¿Cuantas representaciones va a haber? ¿Cuantas han tenido que ser descartadas, por espacio- tiempo? 

Serán un total de ocho representaciones, sin contar la mencionada de la ceremonia de clausura. Siete a concurso y la última, como siempre fuera de concurso, a cargo de Dorondón teatro Biescas. Hemos lamentado mucho el haber tenido que descartar un buen número de piezas que merecían haber estado presentes, dado que tenían igual calidad, fácilmente una docena de ellas. Pero, claro, solo pueden ser siete.

Seguimos un criterio a la hora de seleccionar de que haya variedad en cuanto a géneros. Eso dificulta el proceso de selección. ¿por cuál te decides entre varias del mismo género cuando todas merecen estar?… amigo mio, es difícil, muy difícil y doloroso comunicar los descartes.

Info del festival en Internet

https://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=1150572&fbclid=IwAR2v0PYcvAd8k8CyJkZr237bhW1_DyJgIxVg-o7OYaMauRbOnecs1YjBQ8g

Más info en facebook 

https://www.facebook.com/Muestra-De-Teatro-Amateur-Villa-De-Biescas-885881401484862/

Nos habla del alcalde de la localidad, y del Diario Alto Aragón.

En la foto  en rueda de prensa, que se realizó hace unos días.

50330781_2179039385696140_7779004561326342144_n

Más información del Mono- Pedro el rojo 

Os mandamos links de ese reportaje

https://interactuandonos.com/2017/05/11/informe-para-una-academia-javier-arnas-sancho/

Con su reseña propia nuestra. https://interactuandonos.com/2017/05/23/resena-de-la-obra-informe-para-una-academia-de-javier-arnas-sancho/

Para ver más info de la muestra, pincha aquí.

https://es.calameo.com/read/004332290ab36bee8fd17

Para ver más reportajes, hacer click aquí.

https://interactuandonos.com/vamos-a-conocer/

 

Un comentario en “VII Muestra Teatro Amateur- Villa de Biescas

  1. Hola, mi nombre es Fernando Larrosa. Soy el director anterior y creador de la Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas . Me gustaría aclarar que no «lo tuve que dejar», no fue así exactamente, comente a mis compañeros que en la VI Edición por motivos personales no podía realizar mis funciones, y al estar ya preparando mi vuelta para la VII, me enteré por la prensa de que había sido relevado.
    Simplemente me parecía oportuno aclarar este dato y dar mi versión de los hechos para que ustedes puedan forjarse una idea más real de la situación, quedándose con la que prefieran
    Mis mejores deseos para la Muestra y para todo el equipo que la forma, que salvo un par de personas incorporadas el pasado año, todas ellas fueron llamadas por mi para incorporarse al proyecto, por confiar plenamente en sus capacidades profesionales y humanas, de las cuales sigo respondiendo aún habiendo sido relegado de la Muestra de una manera poco ortodoxa a mi entender.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s