Con un aforo de más de 100 personas (se llenó el aula del Buñuel), empezó la charla de Relaciones libres.
La duración de la charla fue de algó más de 1 hora y casi 45 minutos de preguntas del público. Y es que el tema, no es para menos » De las relaciones abiertas a las relaciones libres».
En la misma se tratarían temas como celos, enamoramiento y compromiso, casi nada. Por encima, pues durante la misma, se tocaron muchos palos, sobre todo la NO monogamia, y el proceso de vivencia personal de kali, y como lo vive ella desde su consulta, sobre todos estos temas.
Y es que, por una parte, hay parejas donde la posesión hace que la relación se pueda volver insoportable, y relaciones que se convierten en pareja, donde la dependencia es la nota predominante.
Por otro lado, la prespectiva de NO pareja, y la decisión de con quien quiero y me apetece estar hoy, es aún hoy, Revolucionaria, pues, a pesar de la sociedad que vivimos … Aún, todavía, las barreras de la libertad individual, son todavía escollos por resolver.
Esto se debe también a la educación recibida, a que la sociedad como colectivo, le cuesta entender la diversidad sexual, y que a pesar de los avances, el individuo debe seguir luchando en su ámbito familiar, para ser lo que quiere ser, en una relación.
En cualquier caso, habló de relaciones libres, pero ¿Cual es el concepto de libertad? ¿El nuestro y el de los demás? ¿Hasta donde somos libres y hasta dónde no? ¿Hasta donde llega la relación de pareja y su libertad de condición sexual hacia otras 3º personas? ¿Estamos maduros para vivir esa realidad? ¿Se puede compaginar la realidad de personas con diferentes relaciones, en una misma relación, o éstas podrían ser de amistad en distintos grados?
¿Hasta donde llega el amor? ¿Y el sexo a primera vista? ¿Cómo se ve, en los ojos de tu persona especial, que estés con otra /s personas? ¿Puede ser bueno o contraproducente?
¿Hasta dónde llega el compromiso dentro de cada relación, con los demás, y con uno mismo? ¿Es posible que dos personas que se quieran tanto, puedan entender que son cualquier día libres, y amigos, para entenderse de nuevo?
Anarquia relacional, relación poliamor y relaciones afectivas clásicas, todo eso y mucho más se ha tocado, en el CSC Luis Buñuel, casi nada.
Y al final, de la conferencia, muchas preguntas que me pregunto, como persona y sociedad en la que vivo. Pues, estas charlas hacen reflexionar, no sólo del punto de vista de la prespectiva NO Monogamia, sino con las variedades de personas, que podemos ser, formar e integrar todos nosotros. Y que la educación, la cultura, es también muy influyente, al igual que la educación familiar- roles familia y trabajo de los padres, también.
En cualquier caso, y en mi opinión, no estamos preparados para ser libres nosotros, como para tener una relación libre, sana, consciente y equilibrada. De todas formas, veo que hay casos que sí, pues Oleee. Por ellos, a mí, me parece complicadísimo.
El acto de kali mentoring, también lo organizaba Poliamor Zaragoza. Más info aquí
Para ver más reportajes, hacer click en
https://interactuandonos.com/vamos-a-conocer/