Alix Rubio y Chaime blasco, son dos apasionados a la música sefardí, y nos parecía interesante hablar con ellos de este estilo, y a la vez los conocemos, más de 30 años tocando instrumentos.
Para empezar a abrir boca, vamos a poneros alguna canción del grupo bilbilicos http://losbilbilicos.com/multimedia/
Nos habéis contado, que habéis tenido participaciones con otros grupos, muy interesantes, nos lo podíais contar de nuevo
Desde interactuandonos, nos gusta, conocer anédotas, cosas curiosas que os hayan pasado
En más de 30 años nos han pasado cosas muy curiosas, pero te voy a contar cómo grabamos nuestro primer disco: nos pusimos en contacto con TECNOSAGA, en Madrid, para pedirles que nos dejaran consultar su archivo sonoro. Nos dijeron que no, porque no era un archivo para consultas externas; pero que si queríamos grabar un disco les mandáramos una maqueta. La grabamos y se la mandamos, y de ahí surgió nuestro primer disco, «Nochada de Salónica», con temas que habíamos recopilado en nuestro viaje a Grecia. Fue increíble, nunca imaginamos que grabar un disco iba a resultar tan sencillo.
También disponéis de una página web, comentarnos algo de esta
La página web está pensada como presentación del grupo Los Bilbilicos. Hay fotos, grabaciones de temas, y noticias que iremos agregando, además de los datos de contacto.
Nos podríais contar algo más, sobre la música sefardí, y su cultura. Una cultura, la israelita, que tiene un legado interesante
La música sefardí tal como ha llegado a nosotros es el resultado de las canciones que se llevaron los judíos españoles tras la Expulsión y la influencia de la música de los lugares donde se asentaron, principalmente en los territorios del antiguo Imperio Otomano y el Norte de África. Como es una tradición viva ha crecido y evolucionado con aportes de composiciones modernas. Las canciones siempre cantadas en ladino o judeo-español, lengua que han conservado hasta nuestros días. No es cultura israelí estrictamente hablando aunque hay muchos sefardíes viviendo en Israel, es cultura judeo-española.
Gracias de antemano, por todo, y un placer. Nos vemos, en la música …
un saludo
Para más información hacer click aquí.